Preguntas Frecuentes
¡Contáctanos!
Queremos Saber de Ti
🙂
Acerca del Funcionamiento
Acerca del Funcionamiento
¿Qué sucede si me quedo sin internet por cualquier motivo?
El servicio de telefonía de Interfono tiene contingencia con la red de telefonía fija local y móvil, por lo que si una llamada entra a tu número en la nube y no tienes internet para
recibirla en tus teléfonos IP, ésta podrá ser redirigida a un fijo o móvil que nos indiques, de esta manera no perderás ninguna llamada negocios.
¿Dependo de una conexión a Internet para tener activo el servicio?
Nuestro sistema requiere una conexión a Internet adecuada para poder funcionar, en caso se presentara algún problema con el suministro de Internet, se puede activar un Plan de Contingencia para que no pierda comunicación, mediante el redireccionamiento de llamadas a un número fijo o móvil mientras se resuelve el
inconveniente de conectividad.
Represento a una marca extranjera, ¿me pueden dar un número de otro país?
Si lo deseas, también puedes organizar y canalizar de forma ordenada todas tus llamadas según el número de donde provengan y contestarlas en cualquier parte del mundo donde haya conexión a Internet.
¿Cómo funciona la entrada y salida de llamadas simultaneas?
Un primario puede ser de 5, 15, 30 o más llamadas en simultáneo. Este se conecta a la central que maneja los anexos y los conecta al primario.
En Interfono te bridamos una solución integral: Numero + Primario + Central + Anexos
¿Puedo utilizar una central aun cuando no me encuentro siempre en la oficina?
¿Puedo agregar anexos cuando lo necesite?
¿Si dejo de utilizar un anexo, sigo pagando lo mismo?
¿Puedo comunicarme con mis sucursales de manera interna?
¿Cómo puedo llevar un control de calidad de las llamadas a mis clientes?
¿Puedo ver las llamadas que se realizan, las recibidas y las especialmente las llamadas perdidas?
¿Qué sucede si me quedo sin minutos, puedo seguir haciendo llamadas?
Al agotar los minutos de su bolsa, tienes la opción de adquirir una recarga para poder seguir realizando llamadas de negocios.
También puedes pedir una línea de crédito permanente, para que si se acaban tus minutos, puedas seguir realizando llamadas, de acuerdo al monto de tu línea de crédito. El monto elegido para la línea de crédito está sujeto a evaluación económica.
Acerca de la Implementación y los Requisitos
Acerca de la Implementación y los Requisitos
¿Perdería mi número si me cambio a Interfono?
¿Puede obtener números de fácil recordación con Interfono?
Por supuesto, somos un operador telefónico y brindamos números de fácil recordación,
además un número de fácil recordación genera una mejor percepción de marca.
Si actualmente ya tienes un número y no sabes si portarlo o tener uno nuevo de fácil recordación, tenemos buenas noticias: Con Interfono puedes hacer ambas cosas, puedes
portar tu número antiguo y uno nuevo de fácil recordación, ambos conectados a tu central en la nube, como si fueran dos puertas de entrada distintas al mismo lugar.
Así mientras difundes en tus comunicaciones tu nuevo número de fácil recordación, no pierdes llamadas de negocios que se hagan al número anterior, haciendo una transición de número de contacto sencilla y eficiente.
¿Cuántos anexos puedo implementar?
¿Necesito tener Internet Dedicado Empresarial?
Depende de la cantidad de anexos y computadoras conectadas a la red de su empresa. Si es una cantidad considerable pudiera necesitarlo para obtener un óptimo funcionamiento del sistema.
Si bien las llamadas telefónicas consumen muy poco ancho de banda, es mejor tener un internet dedicado, que sea estable y que brinde la seguridad que tu comunicación sea fiable.
Si quieres un suministro de Internet dedicado para agilizar las comunicaciones de tu empresa, puedes obtener información haciendo click aquí o puedes directamente solicitar una cotización haciendo click aquí.
¿Qué ancho de banda tendría que tener para trabajar con Interfono?
Para que la comunicación sea fluida y no experimentes problemas, debes contar con un suministro de Internet dedicado de 2 megas como mínimo.
Funciona así: Cada llamada simultanea usa 32Kbps y por lo general la proporción de llamadas simultaneas sobre la cantidad de anexos que se tienen en una oficina, es de 1 a 5.
Es decir, por ejemplo, si tienes 50 anexos, podrás tener hasta 10 llamadas simultaneas, tanto entrantes como salientes, lo cual significa que necesitarías 320Kbps de ancho de banda, es decir menos de 500 kbps o medio mega (0.5Mbps), dedicado a las comunicaciones telefónicas.
Si tienes 100 anexos, necesitarías 1 Mb, si tienes 200, necesitarías 2 Mb y así sucesivamente.
Adicionalmente, las buenas prácticas recomiendan tener un 50 a 100 % adicional, de
acuerdo a tu disponibilidad de ancho de banda.
¿Necesito un espacio físico para instalar la central telefónica en mi empresa?
Siempre que tu red esté preparada, solamente se tiene que hacer el despliegue de los teléfonos y listo, Podemos desplegar 100 anexos en 21 días.
¿Qué tengo que tener en cuenta en mi red de datos para cambiarme a Interfono?
Lo que se requiere es tener tu red de datos organizada según las buenas prácticas: Tener un cableado organizado, switches administrables y la posibilidad de configurar una VLAN de voz. Estos son requisitos que tu red de datos va a requerir en general para que tu empresa marche sobre ruedas en todo aspecto técnico-informático.
Si necesitas asesoría al respecto, contáctate con nosotros haciendo click aquí, para poder brindarte la ayudar y asesoría que necesites.
¿Ustedes nos pueden apoyar con el servicio de cableado e instalación de puntos?
Si tu proyecto necesitar arreglos internos en la conectividad, podemos asesorarte y ejecutar las implementaciones o reordenamientos necesarios para migrar a la nube de forma fácil, segura y rentable.
¿Qué hago con mi central análoga? ¿Qué hago con mi central IP?
Dependiendo de la marca y modelo, se podría integrar a nuestro sistema si es que así lo requieres. Aunque dada la versatilidad y robustez de nuestras centrales telefónicas en la nube, no creemos que sea necesario hacerlo, además una central analógica o digital es una tecnología desfasada, como lo fueron el Atari o Nintendo.
¿Si trabajo con Interfono mis teléfonos análogos podrían seguir funcionando?
lo sentiría de forma inmediata.
Mi empresa ya cuenta con una central IP y necesito aumentar mis llamadas simultaneas ¿Interfono me puede ayudar?
Puedes obtener información haciendo click aquí o puedes directamente solicitar una cotización haciendo click aquí.
¿Qué tipos de equipos venden para los anexos?
¿Interfono es una empresa Peruana?
Aprovecha Nuestros Paquetes de Impulso al Teletrabajo.
Obtén un 50% de Descuento, Sólo por tiempo limitado.
Regístrate Ahora y
Aprovecha esta Oferta

Somos un operador telefónico en la nube, pioneros en Tecnología Cloud en Latinoamérica, con más de 10 años de experiencia ayudando a empresas a migrar a la nube de forma fácil, segura y rentable.
CONÓCENOS
¿NECESITAS AYUDA?
Interfono es una compañía de InterGroup Digital Inc. Basada en Silicon Valley USA con sedes en Perú y en México
Copyright © 2007-2017 - Interfono Cloud. Todos los derechos reservados.